Toda sesión de arteterapia, sea esta individual o grupal, tiene dos objetivos permanentes:
°Fomentar la autoexpresión del cliente o usuario
°Estimular su creatividad.
Son objetivos permanentes, porque ambos permean toda la sesión; o sea, los trabajamos a lo largo de toda la sesión de arteterapia.
El fomento de la autoexpresión va de la mano con el vínculo terapéutico, que se establece entre el cliente y el arteterapeuta. El profesional en arteterapia, crea un ambiente tal en sus sesiones, que este invita al usuario a “dejar salir” cosas de adentro, las cuales se concretizan en imágenes. El estímulo de la creatividad, también ligado a ese vínculo, está relacionado directamente con la cantidad y variedad de materiales de arte que el arteterapeuta pone a disposición de su cliente, a lo largo de la sesión.
Aparte de estos dos objetivos permanentes o generales, cada sesión de arteterapia debería también tener objetivos específicos, los cuales se trabajan en momentos determinados de la sesión. Sin embargo, puede haber sesiones de arteterapia sin objetivos específicos. Estas buscarían, entonces, siempre, lograr los objetivos permanentes de los que escribimos al inicio de esta Entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario